La cabaña de Ardonés corresponde a un tipo de refugios para pastores del Valle de Benasque, construidos entre los años 1955 y 1957 en zonas estratégicas para la ganadería transeúnte de la zona.
El principal objetivo era encontrar una solución económica y adaptable al resto de refugios que resuelva las principales demandas: un espacio interior más amplio, con más comodidades, más cálido, más atractivo y adecuación a las condiciones necesarias para su uso temporal.
Con la intención de preservar la cabaña tal y como es, y entendiendo su sistema construido, se planteó una cámara de aire gruesa entre la nueva capa impermeable y la capa de piedra. Este espacio de transición entre el exterior y el interior tiene dos funciones principales. Por un lado, absorber gran parte del programa, de forma que el espacio interior quede liberado de mantener la función de almacenaje, dando más amplitud a este.
Por otra parte, permite crear una transición de temperatura, que ayuda a preservar la calidez del espacio interior en invierno, protegiendo del viento y de la lluvia, con un material que permite al efecto invernadero. Con unos cerramientos sencillos, la ventilación cruzada en verano esta garantizada.
Arquitectura: Guayente García Sanmartín
Arquitecto técnico: –
Cliente: Asociación de Ganaderos del Valle de Benasque
Ubicación: Ardonés, Benasque, Huesca.
Área: 10m2
Presupuesto: –
Fecha: 2018
c/Travessera de les Corts 354, Ático
Barcelona, España 08029
+34 625 645 144
guuayentegs@gmail.com
© 2020 Guayente García Sanmartín.